Nació en Alemania  26-9-1889 Messhirch pequeño poblado de Bader, ( Murió: 26-5-1976 ) Fue asistente de Edmund Husserl, Fundador de la Escuela Fenomenológica. Fue docente en la Univ. de Friburgo y Marburgo.
Casado con Elfride Petri el 21 de marzo de 1917, en una ceremonia católica oficiada por su amigo Engelbert Krebs.


Hitler tomó el poder en Alemania en 1933 y su gobierno le nombró Rector de la Universidad de Friburgo y éste aceptó el cargo y se afilia al partido nacionalsocialista (NSDAP)



Discípulo de Husserl, su indiscutible preminencia dentro de la filosofía continental se ha visto marcada siempre por la polémica, sobre todo la de su adhesión al régimen nacionalsocialista. En el año 1952 se reincorporó, si bien su actividad académica fue ya mucho menos constante. Si bien la mayoría de filósofos y estudiosos actuales prefieren tomar el trabajo de Heidegger en su sentido estrictamente filosófico, que no resulta menos controvertido. 

Desde la filosofía analítica, su obra ha sido criticada con dureza, sobre todo por Carnap. Pero el pensamiento heideggeriano también ha suscitado adhesiones entusiastas: así, la filosofía francesa de las décadas de 1960 y 1970 (Derrida, Lévinas, Ricoeur) admiró la capacidad de precisión de su lenguaje, así como su aportación al discurso humanístico.

Considerado como uno de los filósofos más complejos e importantes del siglo XX, una de las máximas figuras de la filosofía moderna. Muy influenciado por los presocráticos, por Kierkegaard, y por Nietzsche, en su obra más destacada, Ser y tiempo (1927), se interesa de lo que consideraba la cuestión filosófica esencial: ¿Qué es ser?. Desde entonces, su producción científica y ensayística fue muy extensa.


Desde 1952 se retira a su aldea natal, y a finales de 1974 se iniciaron los preparativos para la edición de sus obras completas, que se compondrán de 70 volúmenes. 

Martin Heidegger falleció en Messkirch el 26 de mayo de 1976, en la misma aldea de la Selva Negra en la que nació. A petición suya, fue enterrado según el rito de la Iglesia Católica junto al campanario de la iglesia de su ciudad natal. Uno de sus sobrinos, sacerdote, presidió el oficio.